Funcionamiento de los Altavoves:
Los altavoces que predominan en el mercado son los electromagnéticos. Todos los altavoces electromagnéticos tienen el mismo principio de funcionamiento:Partimos de la existencia de un campo magnético permanente creado por un iman fijo, que además va a tener su cara "sur" enfrentada a una bobina movil.
Un grupo de espiras, formadas por un conductor eléctrico enrollado alrededor de un cilindro que tiene la capacidad de moverse en la dirección longitudinal, producen un campo magnético variable cuando la corriente del amplificador lo atraviesa y este campo magnético reacciona ante otro fijo.
Esta corriente es la representacion electrica del sonido,la serial eléctrica que queremos reproducir, y hace que el bobinado (y en consecuencia el diafragma ) reaccione contra el campo magnético fijo producido por el imán.Esto es,si la corriente que entra es positiva, la bobina adquiera polaridad "sur" y se va a sentir repelida por el iman fijo, si la corriente que entra en la bobina, por el contrario es negativa, la bobina adquiere polaridad "norte" y se sentira atraida por el iman fijo. Un pulso positivo debe producir que el cono se desplace hacia fuera y uno negativo hacia dentro. Cuando el diafragma se desplaza, como resultado de ser propulsado por el iman fijo, produce cambios de presion de aire que percibimos como sonido.
Un altavoz magnético funciona al hacer reaccionar el campo magnético  variable creado por una bobina con el campo magnético fijo de un imán.  Esto hace que se produzcan fuerzas, que son capaces de mover una  estructura móvil que es la que transmite el sonido al aire. Esta  estructura móvil se llama diafragma, puede tener forma de cúpula o de  cono.
A su vez, esta estructura móvil está sujeta por dos puntos  mediante unas piezas flexibles y elásticas que tienen como misión  centrar al altavoz en su posición de reposo.
Funcionamiento de los Audífonos:
Un audífono es un dispositivo que ayuda a una persona con pérdida   de audición a tener un mejor acceso a los sonidos. Algunos de los primeros   dispositivos parecían enormes cuernos o trompetas y la persona que los   usaba sostenía el extremo más pequeño en su oído y apuntaba   el extremo más grande hacia la persona que le hablaba. La buena noticia   es que los audífonos han llegado a ser más sofisticados y útiles   para las personas desde esa época. La mala noticia es que los audífonos   han aumentado su costo y se basan en electrónica fina que ha menudo necesita   reparación, ¡especialmente cuando son usados por un niño pequeño! Los audífonos de hoy usan baterías para lograr potencia, tienen   micrófonos para captar los sonidos, tienen circuitos que hacen que los   sonidos sean más fuertes y de alguna forma logran que el sonido modificado   llegue al oído del usuario.  |               



No hay comentarios:
Publicar un comentario